• Comenzar la búsqueda

Seguro para el Viajero


Hacer un viaje internacional implica mucha atención y organización para que la experiencia resulte un momento maravilloso, sin situaciones desagradables. Por ese motivo es imprescindible contar con un Seguro para el Viajero, ya que ante cualquier eventualidad, ese seguro ofrecerá todas las soluciones.

Los viajeros en viajes internacionales deben poder contar con una protección total durante su permanencia en el exterior. Dicha protección debe ser día y noche y quienes brinden esa asistencia deben estar capacitadas para poder dar la ayuda que corresponda al imprevisto sufrido por el viajero.
Es normal que quienes viajan se preocupen con todos los ítems de un viaje, sin ocuparse en imprevistos desagradables. Es que piensan que nada les puede pasar! Sin embargo, para disfrutar el viaje con total tranquilidad es necesario que tengan protección para la salud, tanto física como financiera, para no poner en riesgo el presupuesto del viaje con gastos ocasionados por el imprevisto.
El seguro para el viajero significa la protección que le brindará al viajero la tranquilidad necesaria ante cualquier eventualidad, por hacerse cargo de:

a) Los gastos médicos por emergencias de accidentes o enfermedades serán responsabilidad del seguro.
b) También lo serán Repatriación sanitaria o funeraria.
c) El seguro proporcionará asistencia legal.
d) El seguro localizará el equipaje en caso de ser necesario.

Estos puntos ofrecerán al viajero toda la tranquilidad ante las siguientes preguntas:

- ¿Dónde encuentro un buen médico?
- ¿A qué hospital debo dirigirme?
- ¿Dónde solicito una ambulancia?
- ¿Qué debo hacer si se pierde mi equipaje?
- ¿De qué modo recupero mis documentos y tarjetas bancarias después de un robo?

Todo viajero puede sufrir una eventualidad estando en el exterior, pero al poseer un buen Seguro para el Viajero podrá contar el apoyo necesario ante cualquier tipo de problema surgido durante el viaje.

Esa protección garantiza al viajero la tranquilidad y seguridad necesarias estando en el exterior y sin importar el tipo de viaje: turístico, laboral, estudiantil, deportivo. Todo viajero debe tener contacto directo con el seguro contratado. Por eso dispone de líneas telefónicas gratuitas donde llamar ante cualquier emergencia.