• Comenzar la búsqueda

Asistencia para Embarazadas en viaje


Si estás embarazada, planeando un viaje internacional, es elemental que realices ese viaje contando con una asistencia para embarazadas en viaje, porque sólo de ese modo podrás tener la protección correspondiente ante cualquier imprevisto con tu estado de salud.

Viajar durante el embarazo implica la necesidad de un cuidado especial y mucha atención ante determinadas necesidades, como el permiso de tu obstetra, quien sabe si tu estado es compatible con el viaje que pretendes realizar. Un ítem muy importante es el tiempo de gestación, porque todo viaje internacional debe realizarse antes de completar el séptimo mes.

Las empresas aéreas permiten el embarque de mujeres hasta la 28° semana de embarazo. Luego de ese período, y hasta la 35° semana, la embarazada podrá embarcar sólo con autorización médica. Siendo el embarazo mayor de 35 semanas, las compañías aéreas no permiten el embarque. Esto es para preservar la salud de la madre y del niño y también la seguridad del vuelo, ya que un parto prematuro en pleno vuelo exigiría un aterrizaje de emergencia.

Ahora bien, siendo tu viaje en otro medio, la autorización médica continuará siendo importante y la posibilidad de caminar para activar la circulación sanguínea será fundamental. Viajando en ómnibus o carro, aprovechar cada parada para ello. Siendo el viaje en avión o en tren, los pasillos de estos medios de locomoción permiten andar un poco.

Por otra parte, toda embarazada debe viajar con una asistencia de viaje con cobertura para embarazadas. Los imprevistos pueden ocurrir y el poseer esta asistencia permitirá una atención inmediata a la gestante.

Al momento de adquirir una asistencia de viaje es primordial informar que esa asistencia posea cobertura para embarazadas, ya que sólo así la embarazada contará con la asistencia adecuada para cualquier imprevisto, como la posibilidad de un parto prematuro.