Son muchos los ítems a los que hay que prestar atención al momento de organizar un viaje internacional. Uno de ellos, primordial, es la salud, que debe permanecer protegida cuando se estará lejos del hogar. Por eso, la asistencia al viajero internacional debe estar presente en la lista de ítems!
Si se tiene una cobertura médica en el país de origen, ¿por qué no tenerla cuando se está viajando a otro país? Los imprevistos pueden sorprendernos en cualquier lugar, aquí o allá! Fiebre que aparece de repente, un resfrío, una caída, una descompostura... Y si eso sucede estando en lejos del hogar, puede complicar el viaje y requerir el dinero dedicado al mismo, porque una atención médica en el exterior es muy cara.
Por otra parte, diversos países en el mundo requieren que los pasajeros visiten sus territorios siendo poseedores de una asistencia al viajero internacional. De esemodo tendrán asegurada la atención médica si fuera necesario. El Tratado de Schengen, por ejemplo, exige ese seguro médico internacional obligatoriamente. También Cuba, Rusia, Nueva Zelanda y China también lo exigen.
Aunque es positivo pensar que nada malo ocurrirá durante el viaje, es necesario estar siempre prevenido y contar con una asistencia al viajero internacional, para que la salud esté protegida durante todo el período del viaje.
Sea el viaje por placer, o por trabajo, estudios, una luna de miel o un viaje de aventura, debes emprenderlo manteniendo la protección de tu salud. No importa el destino ni el tiempo que permanecerás en otro país: lo esencial es contar con una buena cobertura médica.