Organizar un viaje hacia el exterior implica ansiedad, nervios, emoción. Puede ser un viaje repentino o un viaje largamente soñado. La organización siempre llevará a sentir una especie de adrenalina positiva, para estar atentos a cada detalle que conduzca al éxito del viaje y a la elección de un seguro de cancelación.
¿Es necesario poseer un seguro de cancelación de viaje?
Existen contingencias que pueden impedir que se realice un viaje, eventualidades que ocurren sin aviso. Cuando eso sucede, el viajero estaría expuesto a perder el dinero que ha invertido en su pasaje, hospedaje, paseos, etc.
Es cuando el Seguro de Cancelación de Viaje entra en acción, asegurando al viajero que no perderá el dinero que invirtió en el viaje, ya que será reembolsado en los gastos sufridos por la anulación del viaje que haría. Por lo tanto, esa clase de seguro protege el dinero del viajero ante un imprevisto que lo obligue a cancelar el viaje.
¿Qué tipo de gastos cubre el Seguro de Cancelación de Viaje?
- Robo de documentos personales y/o el equipaje
- Enfermedad que surge repentinamente
- Dificultades con un embarazo o aborto espontáneo
- Despido del trabajo
- Fallecimiento de un familiar (hasta de 3er. grado)
- Cirugía de emergencia
- Catástrofe en el lugar de origen del viajero
- Citación judicial por entrega de hijo adoptivo o divorcio
IMPORTANTE: el Seguro de Cancelación sólo se puede adquirir después de haber comprado un seguro de viaje internacional y el paquete turístico o pasaje. Pueden pasar hasta 24 horas, no más. Pasado ese tiempo, no será posible comprar ese tipo de seguro.
Por lo tanto, recomendamos que, para cuidar los gastos que se han tenido por un viaje que no se realizó, se adquiera un Seguro de Cancelación de Viaje.