Viajar hacia otro país estando embarazada pide cuidados especiales para que ningún inconveniente complique tu estado. Por eso, es muy importante que embarques teniendo la autorización de tu médico obstetra y llevando contigo un Seguro para Viajar Embarazada, porque así te asegurarás la atención médica adecuada en caso de necesitarlo durante el viaje.
Los seguros de viaje tradicionales no cubren imprevistos con un embarazo. Por ese motivo, es fundamental que prestes atención a lo siguiente:
- Las compañías aéreas autorizan generalmente el embarque a mujeres con hasta 28 semanas de gestación. Entre las 28 y las 35 semanas, sólo podrán embarcar quienes posean una autorización certificada de su médico. Pasado ese tiempo, no están autorizadas a embarcar para evitar un posible parto prematuro durante el vuelo. Sucede que la presurización en la aeronave puede provocar contracciones y, de ese modo, acelerar el parto.
- Sin tener importancia el medio de transporte que se utilice para el viaje, es recomendable que la embarazada viaje con ropas cómodas y holgadas, porque al permanecer mucho tiempo sentada tendrá retención de líquido y, consecuentemente, hinchazón de piernas y pies. Es recomendable que de hora en hora se levante y camine por el corredor del tren o del avión, o aproveche cada parada del ómnibus para bajar y estirar las piernas.
- La embarazada debe transportar en su equipaje de mano los medicamentos y/o vitaminas que su médico le recetó, pues en el exterior no es sencillo adquirir medicamentos sin receta de médico local.
- Llevar también en el equipaje de mano toda la información del obstetra, datos del grupo sanguíneo de la embarazada y contactos telefónicos de familiares.
- Igualmente importante es llevar un Seguro para Viajar Embarazada, con la cobertura adecuada al tipo de viaje que harás, para contar con la protección que necesites en caso de un imprevisto.