'

Consejos Útiles

Algunas sugerencias médicas importantes para cuidarse antes, durante y después del viaje.
Al ser los ambientes sanitarios diferentes en cada destino, crece día a día el contacto con enfermedades infecciosas de acuerdo al crecimiento en el número de viajeros. Las siguientes sugerencias médicas son muy importantes para que puedas prevenirte, pero no reemplazan de ninguna manera a lo que te indique tu médico particular.
Durante un viaje, las enfermedades emergentes puedes afectar la salud del viajero y es por eso que se deben conocer los riesgos que puede enfrentar, ya que de esa manera podrá tomar medidas preventivas. Ya que el riesgo de adquirir cualquier afección puede variar entre las personas, ya que depende del destino y de la región a visitar, la época del año, el tipo y duración del viaje, los consejos sanitarios deben personalizarse. Asimismo, deben iniciarse antes de la partida, durante el viaje rumbo al destino elegido y en los lugares que se visitará.

Antes de iniciarse el viaje...

Padeciendo alguna enfermedad, tomando medicamentos regularmente o sufriendo de alergia, es aconsejable que el viajero visite a su médico para realizar un chequeo general. Si sufre una enfermedad crónica, deberá llevar los medicamentos que toma a diario en cantidad suficiente para que no le falte durante el viaje. Además, es recomendable llevar una historia clínica hecha por el médico particular, por cualquier imprevisto con su salud durante el viaje. El viajero deberá llevar los medicamentos en sus cajas originales y en el equipaje de mano.

Tanto los viajeros de la tercera edad como los niños, requieren cuidados especiales: protección contra el calor, el sol y la deshidratación. Los adultos mayores deben saber qué ejercicios realizar durante un vuelo de larga duración y qué alimentos y bebidas ingerir. En cuanto a los pequeños, aún siendo más adaptables, son más fáciles de sufrir deshidratación, por lo que hay que tener especial cuidado.

Llevar el vestuario y calzados adecuados de acuerdo al destino y a la época del año en que se viajará. Del mismo modo, las personas alérgicas deben prestar especial atención para evitar viajar en épocas más factibles de sufrir una crisis.

Recordando las reglas de las compañías aéreas sobre prohibiciones en equipajes de mano, es aconsejable llevar artículos médicos para síntomas menores (cremas hidratantes, antialérgicos, anti diarreico, remedio para náuseas y analgésicos). Si tomas remedios todos los días, llévalos contigo en sus cajas originales y con la receta médica correspondiente, para no tener inconvenientes a la hora del embarque.

Averigua, con suficiente anticipación, sobre la necesidad de vacunación preventiva u obligatoria, en relación a la zona geográfica que se esté por visitar y que pueda tener problemas endémicos (fiebre amarilla, paludismo, etc.).

Durante el transcurso del viaje...

Lee nuestra nota sobre “Previniendo Afecciones y Enfermedades del Viajero” para tener la información completa sobre Jet Lag, Altitud, Diarrea del Viajero, Estreñimiento, Pasajeros con afecciones crónicas como diabetes, alergias, afecciones cardiovasculares o respiratorias, etc.

Finalizando el viaje...

Algunas dolencias tropicales acostumbran manifestarse mucho tiempo después del regreso. Si debes ir al médico, infórmale sobre tu viaje a una región tropical o país en vías de desarrollo.

(Un aporte del Dr. Alberto Imposti)