'

Consejos Útiles

La importancia de preservar la salud en los viajes
Durante toda la vida, es fundamental cuidar la salud; más aún cuando realizas un viaje ya que, ante cualquier imprevisto con ella, la experiencia internacional puede arruinarse de inmediato.

Tomando todas las precauciones para cuidar tu salud, podrás viajar, siempre teniendo en cuenta lo siguiente:

  • El destino
  • Cantidad de días
  • Compañeros de viaje
  • La experiencia de todos los viajeros


El destino, Es primordial al pensar en el cuidado de la salud. No es igual un viaje a Europa que un viaje a África, pues las condiciones medioambientales, la infraestructura y demás detalles son condiciones diferentes.

Si tu destino es Europa, lleva un botiquín pequeño con ítems básicos como antialérgicos, analgésicos y medicamentos que tomas regularmente ante cualquier molestia simple. Necesitando una asistencia al viajero, podrás contar con una buena cobertura ante cualquier imprevisto con un simple llamado desde tu celular.

En cambio dependiendo la región que visites en África, las condiciones son diferentes y deberás tener más cuidado en cuanto a la profilaxis (vacunas, vitaminas, repelentes, etc.), llevando un botiquín más completo que incluya antibiótico, potabilizadores, desinfectantes, etc.

En determinadas zonas africanas, las comunicaciones podrían ser complicadas y las asistencias al viajero podrían tener restricciones. La prevención será elemental: lávate las manos, toma solamente agua embotellada o potabilizada, lávate los dientes con agua potable y redobla el cuidado si viajas con un niño pequeño.

Pero a pesar de la higiene y el medio ambiente, a veces tu propio sistema inmunológico influirá en relación a las bacterias comunes en ciertas regiones. Se entiende por eso que un lugareño pueda no enfermarse con cosas que sí pueden afectar a tu organismo.

Cantidad de días. Cuanto más corto el viaje, mayores las precauciones. ¿Por qué motivo? Durante un viaje de aventura de dos meses, una diarrea de dos días no perturbará el transcurso del mismo. Pero en un viaje de pocos días y con actividades programadas, esa misma diarrea podrá afectar mucho al viaje.

Compañeros de viaje. La edad, el sexo, el estado físico y psíquico son fundamentales. Un viaje de aventuras no es lo mismo que un viaje tranquilo de placer. Cuando es de aventuras, el tiempo transcurre de otra manera, con otros tiempos que requieren buen estado físico y facilidad de adaptación. Por otra parte, no es lo mismo relajarse tomando un café para reponer energías en una zona urbana que tener que buscar agua potable en una región donde no es confiable beber agua del grifo.

La experiencia de todos los viajeros. La organización es primordial y el mantener la calma ante cualquier imprevisto también. Viajar con un botiquín lógicamente es importante, como también lo es el conocer el nombre de las drogas y no sólo el nombre comercial, para poder pedirlas en caso de pérdida. Y viajar con prescripciones médicas, en caso de un imprevisto, eso sí es muy importante.

Por último, tener en claro que, ante todo, el servicio médico profesional será decisivo, y nunca la auto medicación.

(Un aporte de Eduardo Giusiano / FAMILIA VIAJERA)