'

Consejos Útiles

Qué llevar y qué no en el equipaje de mano en un avión
Cuando embarques en un avión, evita pasar por un momento desagradable conociendo lo que puedes o no llevar en tu equipaje de mano.

Existe la regla 3-1-1 que es muy fácil de aprender para evitar que tengas problemas al momento de embarcar:

  • Todos los líquidos que necesites llevar, deberás colocarlos en envases con capacidad máxima de 3 onzas (100 mililitros).
  • Todos los envases deben estar colocados dentro de una bolsa de plástico transparente, cerrada y con capacidad máxima de 1 litro.
  • Es permitido que cada pasajero puede trasladar hasta 1 bolsa como máximo.


Existen excepciones como, por ejemplo, artículos para bebés, leche materna, geles y aerosoles esenciales, también medicinas con prescripción médica o de venta libre. Nuestra recomendación es que declares estos ítems a los oficiales de seguridad para evitarte inconvenientes.

Prohibido colocar en equipaje de mano:

Todas las compañías aéreas cuentan con sus propias disposiciones y normas, no obstante existen elementos que son comunes para todas, como: espadas, hojas de rasurar o cuchillos (excepto los de plástico), picahielos, sables o cualquier objeto con punta u hoja filosa. Si forzosamente debes llevar contigo alguno de estos ítems, lo deberás hacer envolviendo adecuadamente el objeto y tendrás que declararlo al momento de chequear tu equipaje.

Naturalmente, todas las armas de fuego están absolutamente prohibidas (aún descargadas), como también materiales explosivos y líquidos inflables como la gasolina o los aerosoles.

Por otra paerte, hay una serie de elementos deportivos que están prohibidos, entre ellos: bates de baseball y cricket, arco y flecha, palos de golf, hockey o lacrosse, tacos de pool, palos de ski, arpones de pesca, etc.

Otros objetos que NO puedes transportar a bordo son hachas, martillos, palancas, taladros, sierras, además de un gran número de herramientas.

Relativamente a alimentos y bebidas, NO puedes llevar bebidas de más de 3 onzas (100 mililitros) que hayan sido compradas antes de pasar por el control aduanero. En general, el alcohol no está permitido, aunque algunas aerolíneas realizan la excepción en cantidades pequeñas.

Permitido llevar en equipaje de mano:

Cosméticos: puedes llevar artículos de belleza e higiene personal sólidos como lápiz labial, barra desodorante, etc.

Tanto los líquidos como los geles medicinales están permitidos, pero en pequeñas presentaciones.

Puedes colocar en tu equipaje de mano aparatos electrónicos (smartphones, cámaras fotográficas, notebooks). Normalmente serán sometidos al escaneo de rayos X. Las aerolíneas siempre recomiendan transportar estos objetos como parte del equipaje de mano para evitar robos, aún cuando en la mayoría de las ocasiones haya restricciones sobre el uso de estos dispositivos durante el vuelo.

Ítems que SI puedes llevar (de menos de 100 mililitros):
Aerosoles, desodorantes, cremas, sprays, lociones, gotas para los ojos, baños de burbujas, gel, productos para el cabello, líquidos (salvo excepciones), dentífricos y algunos más. Chequea siempre con tu compañía aérea.

Detectores de metal y los controles de Aduana

Si usas piercing o tienes alguna prótesis metálica, debes saber que los piercings pueden activar los detectores de metal, provocando la demora de tu embarque. Si puedes hacerlo, quítatelos antes del escaneo de seguridad.

En cuanto a prótesis o implantes, debes informar que la tienes antes de realizarse el escaneo y es conveniente, de ser posible, que lleves las placas o radiografías para evitar contratiempos.

Igualmente, debes saber que, previo a abordar un vuelo, existen controles aduaneros. Es el momento de controlar que los objetos que lleves en tu maleta hayan sido declarados, sean legales y no paguen impuestos. Generalmente al ingresar objetos de gran valor se deben abonar impuestos, como en el caso de algunos aparatos electrónicos sofisticados, joyas y obras de arte.


Ten en mente estos consejos para saber cómo trasladarte en el aeropuerto. Y cuenta siempre con los planes de Asistencia al Viajero de Assist1 México con cobertura por pérdida de equipaje.